Ejemplar adulto de paloma faisán de nuca negra fotografiado en la isla de Fergusson. Foto: DOKA NASON / AMERICAN BIRD CONSERVANCY

Un grupo de científicos realizó un interesante hallazgo en la Isla Floreana en Galápagos. Un ave terrestre endémica que se pensaba estaría extinta hace más de dos siglos reapareció.

La especie, conocida como el Pachay de Galápagos (Laterallus spilonota)  habita en la región sur insular, según confirmó el Parque Nacional Galápagos.

El hallazgo ocurrió mientras los científicos realizaban el monitoreo anual de aves terrestres donde se identificó la presencia del Pachay de Galápagos en tres sitios mediante registros sonoros, dos avistamientos y una fotografía.

El redescubrimiento de esta ave marca el primer registro oficial de la especie, desde que Charles Darwin la documentó por primera vez en su visita a las islas en 1835.

Sin embargo, según la fundación que lleva el nombre del científico, existen registros más recientes de la misma en otras islas del archipiélago.

Para la Fundación Charles Darwin (FCD), el redescubrimiento de esta especie, representa un avance significativo para el proyecto de Restauración de Floreana, que identificó al pachay de Galápagos como una de las doce especies localmente extintas y representa un hito en los esfuerzos de restauración ecológica  en la zona.

Fuente: El telégrafo