La intensa temporada invernal deja hasta ahora 14 fallecidos y cerca de 76 000 afectados.
La temporada invernal no da tregua en Ecuador. Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), este miércoles 5 de marzo, hay 22 cuerpos hídricos desbordados y otros 32 con una creciente preocupante en todo el país.
En Manabí, los ríos Chone, Portoviejo y Carrizal se han desbordado en varios sectores, afectando a los cantones Chone, Portoviejo y Bolívar. Además, los ríos Tripa de Pollo, Quiñónez y Grande han alcanzado su nivel máximo, lo que incrementa el riesgo de nuevas inundaciones en la zona.
En Guayas, los ríos Salitre, Vinces, Pula, Jujan y el afluente junto a la comuna Casas Viejas (Guayaquil) han sobrepasado sus límites, generando estragos en Salitre, Samborondón, Jujan y sectores del Puerto Principal. Otros cuerpos de agua, como el estero Ñauza y los ríos Milagro, Puca, Bejigual, Los Amarillos, Villao, Chicompe y Pucón, se encuentran al borde del desbordamiento.
En Los Ríos, los afluentes Junquillo, Catarama, San Pablo, Pita, Chilintomo y Babahoyo, junto con el estero La Julia, han causado inundaciones en la capital provincial y en los cantones Baba y Urdaneta. Mientras tanto, los ríos El Arenal, Caracol, Bajaña, Salampe y La Reveza están en riesgo de desbordarse, amenazando a más poblaciones.
Por otro lado, en El Oro, un cuerpo hídrico se ha desbordado en Piñas, mientras que en Huaquillas se vigila de cerca el crecimiento de un río que podría salirse de su cauce en las próximas horas.
En la Sierra, el desbordamiento del río Meily ha impactado zonas de La Maná, en Cotopaxi. Y en Chimborazo, el río Chaullabamba mantiene en alerta a las comunidades cercanas.

Fotografía de un vehículo afectado por una inundación en la carretera Jujan-Babahoyo. Foto: Mauricio Torres / EFE
14 fallecidos y cerca de 76 000 afectados
Un total de 14 personas fallecidas y 75 979 afectadas es el saldo que hasta el martes 4 de marzo dejan las lluvias en Ecuador desde el comienzo del año, debido a los efectos de la temporada invernal.
Un total de 91 personas han resultado heridas, el número de damnificados ascendió a 2 773, y a 20 092 el de viviendas afectadas, en tanto que 87 han quedado destruidas.
De acuerdo a la SNGR, han muerto 45.328 animales, se han perdido más de mil hectáreas de cultivos, 16 puentes resultaron afectados, tres de los cuales han quedado destruidos, y las lluvias han dañado cerca de 30 kilómetros de vías en distintas partes del país.
Fuente: Ecuavisa