Tras el descubrimiento del caso Teuchitlán, tanto la mandataria como Andrés Manuel López Obrador han sido objeto de una serie de ciberataques.
La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que, tras el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se ha desatado una guerra digital con el objetivo de promover la idea de que México es un narcoestado. Esta campaña busca vincular a su gobierno con el crimen organizado.
La oposición se ha empeñado en viralizar una tendencia engañosa mediante la «compra de bots», es decir, cuentas falsas que no pertenecen a personas reales y cuyos orígenes son dudosos.
Desde el descubrimiento del caso en Teuchitlán, tanto la mandataria como el expresidente Andrés Manuel López Obrador han sido blanco de una serie de ciberataques entre los días 12 y 17 de este mes.
Claudia Sheinbaum fue la encargada de revelar esta información, presentando un informe minucioso sobre las dinámicas en redes sociales. Señaló que el 20 por ciento de los ciudadanos mexicanos utiliza la plataforma X, lo que pone de manifiesto que solo una minoría busca desestabilizar la conversación pública.
“El caso Teuchitlán ha sido objeto de manipulación a través de bots, lo que ha permitido crear una narrativa artificial que tiene como objetivo envenenar el debate, atacando tanto a la presidenta como al presidente López Obrador”, añadió Sheinbaum.
Es importante contextualizar que la oposición ha llevado a cabo una promoción agresiva, destacando la figura de Xóchitl Gálvez, así como de representantes de la ultraderecha internacional, como el español Agustín Antonetti y el venezolano Eduardo Menoni. También se han involucrado cuentas de Colombia, España y EE. UU. , respaldadas por un presupuesto que, en solo cuatro días, gastó un millón de dólares en actividades de oposición virtual.
Además de sus declaraciones sobre un posible narcoestado, la presidenta informó que se han propagado fake news que distorsionan la realidad en América Latina y el Caribe.
Fuente: teleSUR