En Ecuador, la cantidad de casos de dengue llegó a 10.615 diagnósticos positivos, siendo cuatro las provincias las más afectadas. Se refiere a Napo, Guayas, Manabí y Orellana.
Estos diagnósticos se enfocan en individuos de 20 a 49 años; predominan las mujeres sobre los hombres.

Además, se han contabilizado personas que han fallecido durante este 2025. Se alcanzan los 11 fallecimientos.
«Aparenta ser un número elevado, pero es positivo, dado que el año anterior se registraron muchos más casos hasta el momento», indicó Edgar Lama, ministro de Salud Pública, en una entrevista a El Telégrafo.
El número de casos de dengue ha disminuido debido a las diversas medidas que implementa el Gobierno, incluyendo la fumigación y la distribución de puestos medicados para los habitantes.
Además, señaló que la cantidad de casos de dengue agravado ha disminuido. Actualmente existen 88 casos graves; en comparación con el año previo, eran más del doble.
Además, el responsable del sector expresó que los ciudadanos que presenten síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza y músculos, deben visitar un centro sanitario para recibir atención médica. «No se automediquen», sostuvo Lama.
Acciones por el derrame de Esmeraldas
El ministro de Salud indicó que más de 50 médicos han sido enviados para asistir a los individuos, especialmente en los centros sanitarios Cube, Biche y Chucaple. Además, se desplegaron ocho unidades de ambulancia y cinco unidades sanitarias.
«No ha habido individuos graves en relación con la situación.» Además, se ha formado a la población acerca de qué alimentos y tipos de agua ingerir para prevenir perjuicios a la salud debido a la contaminación.
Fuente: El Telégrafo