El gobierno del presidente Nicolás Maduro celebra el regreso de sus ciudadanos como un «acto de dignidad». Foto: @mazo4f

En una ceremonia repleta de simbolismo político, el gobierno de Nicolás Maduro acogió este domingo a 175 venezolanos que habían regresado desde Estados Unidos a través del Plan Vuelta a la Patria. Esta propuesta fue respaldada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello, como un «compromiso humanista» ante lo que denominó como una «campaña de estigmatización imperial».

Según Cabello, el vuelo, gestionado por una aerolínea de Estados Unidos, estuvo repleto de anomalías: pese a que inicialmente EE.UU. informó de 229 pasajeros, solo 175 fueron los que embarcaron. «Esto demuestra el desorden logístico y la indiferencia hacia los procedimientos que distinguen a ese país», declaró el ministro, quien cuestionó modificaciones recientes en el aeropuerto de partida y la ausencia de coordinación.

A pesar de esto, Venezuela aseguró por vez primera un desembarco directo a través de Jetway hacia un área de asistencia humanitaria, donde los repatriados obtuvieron hospedaje, comida y transporte a sus viviendas.

Desmontando el mito del Tren de Aragua
El vicepresidente de Seguridad lanzó una ofensiva contra los medios internacionales y «voceros imperialistas» que, de acuerdo con él, intentan penalizar a los migrantes venezolanos al vincularlos con redes delictivas como el Tren de Aragua. De los más de 1.300 repatriados en los últimos meses, únicamente uno poseía antecedentes significativos —integrante de la banda trujillana «El Cagón»—, y fue sometido al proceso legal correspondiente.

«Si poseen crímenes en Estados Unidos, que sean juzgados allá.» «Aquí nos comportamos con la ley en nuestras manos», afirmó, acusando a Washington de emplear el estigma de los migrantes para legitimar penalizaciones.

Sanciones vs. solidaridad: La batalla narrativa
La noticia del vuelo se produjo en paralelo a las nuevas sanciones de Estados Unidos a aliados petroleros de Venezuela, un contraste que Cabello utilizó para subrayar la «doble moral» de Estados Unidos: «A medida que ellos chantajean, nosotros damos prioridad a nuestro pueblo». Hasta el momento, el Plan Vuelta a la Patria ha repatriado a 1.454 venezolanos, con la intención de incrementar la regularidad de los vuelos en función de la capacidad logística y los convenios aéreos.

El ministro también denunció violaciones a los derechos humanos de los venezolanos en El Salvador, donde, de acuerdo con informes no oficiales, decenas siguen recluidos sin posibilidad de visitar a sus abogados o consulados. «Solicitamos respeto.» «No desampararemos a ningún venezolano», afirmó, sin revelar detalles precisos sobre medidas específicas.

Según Cabello, cada repatriado representa una «victoria sobre el imperio». «Mientras EE.UU. planta odio, nosotros plantamos esperanza», declaró, en una alusión retórica a la historia de resistencia de Bolivia. No obstante, no mencionó que numerosos migrantes todavía optan por no volver debido a la crisis económica que aún subsiste en Venezuela, a pesar del levantamiento parcial de las sanciones.

Fuente: teleSUR