Aprende a generar imágenes estilo Estudio Ghibli con ChatGPT y otras herramientas de IA.
La inteligencia artificial permite crear ilustraciones inspiradas en Estudio Ghibli mediante herramientas como ChatGPT, Midjourney, Dall-E y Grok 3. Estos modelos generan imágenes con trazos suaves, colores pastel y atmósferas nostálgicas, características del estudio japonés, mismas que se han viralizado en estos días.
ChatGPT y GPT-4o
Para usar ChatGPT, se requiere una cuenta Plus o Team con acceso al modelo GPT-4o. Según Milenio, los pasos incluyen:
Describir la escena con detalles como paisajes, personajes y hora del día. Ejemplo: “Un bosque al atardecer con una cabaña y flores, estilo Ghibli con tonos pastel”.
Subir fotos para transformarlas en ilustraciones animadas. La IA ajusta iluminación, texturas y fondos naturales.
Refinar resultados modificando el ‘prompt’ si el estilo no coincide, o no es de entera satisfacción.
Uso de otras IA
Midjourney y DALL-E también permiten crear imágenes estilo Ghibli. En Midjourney, se usa el comando “/imagine” seguido de una descripción detallada, de acuerdo con Esquire. En DALL-E, se carga una foto y se solicita ajustes específicos.
Crear imágenes estilo Ghibli sin ChatGPT:
Grok 3: alternativa gratuita
La herramienta Grok 3 (disponible en X) permite generar imágenes estilo Ghibli sin suscripción. Los usuarios suben fotos y solicitan transformaciones mediante comandos como “Transforma esta imagen en estilo Ghibli”, a decir de Indiatimes.
Tendencia viral
La moda surgió tras el lanzamiento de GPT-4o, que integra generación de imágenes nativa. Sam Altman, CEO de OpenAI, compartió su perfil en X con una ilustración estilo Ghibli creada por la IA. En redes como TikTok e Instagram, usuarios comparten versiones animadas de paisajes y retratos, destaca Mashable.
Fuente: El Comercio