Marlon Ochoa, miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, acusó a los partidos opositores Nacional (PN) y Liberal (PL) de manipular intencionalmente los resultados de las elecciones primarias efectuadas el 9 de marzo pasado, en beneficio de sus respectivos candidatos presidenciales, Nasry Asfura y Salvador Nasralla.
De acuerdo con el consejero Ochoa, la alteración de las actas en las juntas de recuento de votos y las discrepancias reveladas por el elector biométrico demuestran un fraude electoral estipulado en el Código Penal como alteración de documentos de elección. En el análisis especial, Ochoa expuso casos específicos que evidencian las anomalías. Por ejemplo, en una urna se otorgaron 332 votos al aspirante Salvador Nasralla, en cambio, el aparato biométrico registró solamente 147 votantes. Estas discrepancias han motivado a todos los asesores del CNE a reportar la modificación en el número de votos.
debe proceder de manera autónoma para indagar y juzgar a los culpables de este crimen. Además, sostienen que es esencial llevar a juicio y castigar judicialmente a aquellos que hayan alterado la voluntad soberana de la población. En estas denuncias, la oposición imputa al partido gobernante. No obstante, Luis Redondo, líder del Congreso Nacional, rememoró que fue el Partido Libertad y Refundación (Libre, en el poder) el que impulsó la aplicación de biometría y aseguró el presupuesto para unas elecciones claras, deslegitimando de esta manera las especulaciones.
Si las denuncias contra los partidos opositores se confirman, podría comenzar un procedimiento de auditorías autónomas y sanciones por la alteración de documentos electorales. La denuncia también cuestiona la imparcialidad de ciertos miembros del CNE, entidad responsable de revelar los resultados definitivos oficiales de las elecciones primarias el 8 de abril venidero. La circunstancia provoca dudas y interrogantes acerca de la transparencia del proceso electoral que concluirá con las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre venidero.
Fuente: TeleSur