Es importante destacar que el Plan Vuelta a la Patria es una estrategia humanitaria promovida por el presidente Nicolás Maduro con el objetivo de asegurar un retorno seguro, digno y gratuito de los venezolanos que sufrieron el engaño, la xenofobia y el desamparo. Foto: Últimas Noticias

Nicolás Maduro, el mandatario de Venezuela, informó que el próximo jueves, un avión del Plan Vuelta a la Patria se desplazará a México con el objetivo de recoger a refugiados venezolanos que «lograron huir de la persecución del Gobierno de Estados Unidos y traspasar la frontera» hacia la nación de América Latina. Se proyecta que cerca de 300 migrantes volverán, principalmente mujeres y niños.

«Este es un tema de gran relevancia que llevamos un largo estudio y ahora tenemos una Gran Misión que es la Vuelta a la Patria, pero eso no es para el discurso, es para la realidad.» Esta enorme tarea consiste en atender al migrante que llega y a quien tiene una deuda con la justicia venezolana, pasando a su juez natural, con derecho a la defensa, derecho a la visita de su familia, y un sistema judicial seguro como el venezolano», declaró el mandatario en una reunión del Gran Polo Patriótico (GPP).

Sostuvo que donde no «existen derechos a nada, es en los Estados Unidos; apresan a un grupo de venezolanos y los transportan sin criterio a un país conocido como El Salvador, que su presidente Nayib Bukele ha transformado en una colonia de los Estados Unidos, transformándolo en un segundo Guantánamo para secuestrar y ejecutar la desaparición forzada de migrantes venezolanos en Estados Unidos».

Por su parte, enfatizó que la Gran Misión Vuelta a la Patria debe ser llevada a cabo de manera integral en cada estado, «para garantizar que todos los migrantes sean tratados e incorporados a su familia y a la comunidad».

Es crucial subrayar que el Plan Vuelta a la Patria es una estrategia humanitaria impulsada por el presidente Nicolás Maduro, cuyo propósito es garantizar un regreso seguro, digno y gratuito para los venezolanos víctimas del engaño, la xenofobia y la desnutrición.

Desde su fundación en 2018, más de un millón 200 mil venezolanos han logrado regresar a través de esa iniciativa.

Fuente: teleSUR