en el Aeropuerto Internacional de Quito a un extranjero que intentaba traficar animales exóticos de Ecuador y llevar varios gramos de oro escondidos en botellas de café a Asia. Foto: API

En el Aeropuerto Internacional de Quito, la Policía Ambiental arrestó a un extranjero que buscaba traficar con animales exóticos de Ecuador y transportar varios gramos de oro ocultos en botellas de café hacia Asia.

El 30 de marzo de 2025, el individuo intentó extraer del país 17 caballos marinos, cuatro pepinos marinos y varios gramos de oro escondidos en cinco recipientes de café. El descubrimiento se llevó a cabo durante un control de valijas mediante rayos x.

María José Vega, representante de la unidad de protección ambiental de la Policía, precisó que los animales y el metal se extrajeron de la provincia de El Oro. En la entrevista, el foráneo señaló que labora en la ciudad de Machala y que en ese sitio comercializaba caballos y pepinos marinos.

Según el estudio, el propósito era comercializarlos en Asia. «Según las tradiciones, ellos colocan los caballos marinos en botellas de whisky para consumirlos como afrodisíacos; también los utilizan en sopas», explicó Vega.

El arrestado también tenía la intención de extraer del país 290 gramos de oro y más de 13 000 dólares en dinero en efectivo. El metal y el dinero se ocultaban en recipientes de café que parecían tener panela.

Ecuador, según las autoridades ambientales y de control, se ha transformado en un país de interés para el tráfico de animales exóticos debido a su amplia diversidad de fauna. Además, señalan que el comercio ilegal de animales es el tercer crimen a escala global, tras el tráfico de estupefacientes y armas.

Por este crimen, el individuo foráneo podría enfrentarse a una sanción de cinco salarios básicos unificados, lo que equivale a 2 350 dólares, y una pena máxima de tres años de prisión, tal como se estipula en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Fuente: Teleamazonas