Rescatistas de Santo Domingo, en República Dominicana, seguían buscando sobrevivientes de la tragedia. • Foto: EFE

Quince personas murieron y al menos 100 resultaron heridas tras el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo, República Dominicana. El techo desplomó en la madrugada de este martes 8 de abril del 2025, según informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana.

Fiesta multitudinaria terminó en tragedia en Santo Domingo

El local siniestrado es una discoteca popular por sus fiestas de los lunes, a las que acuden con frecuencia personalidades locales. La noche del accidente se presentaba el icónico merenguero Rubby Pérez, cuyo paradero sigue sin confirmarse. El lugar estaba lleno de asistentes cuando ocurrió el derrumbe.

Según la Policía Nacional, hasta el momento han sido rescatadas 46 personas con vida, quienes recibieron atención médica inmediata. Sin embargo, continúan las labores de búsqueda porque todavía se escuchan voces bajo los escombros.

Rescate continúa bajo los escombros de la discoteca

“El operativo no se detendrá. Seguiremos trabajando hasta dar con todas las personas atrapadas”, declaró el general Juan Manuel Méndez, director del COE. Las autoridades dominicanas temen que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas por el colapso del techo de la discoteca en Santo Domingo.

El presidente acudió al lugar

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, visitó el lugar del colapso junto a su esposa y varios ministros. En un comunicado oficial, expresó su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que “todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente” en el rescate.

Dispositivo de emergencia desplegado

Tras el colapso del techo de la discoteca en Santo Domingo, se activó un amplio dispositivo de emergencia. Al lugar llegaron decenas de ambulancias y unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil, Ministerio de Defensa y equipos del propio COE.

Las autoridades mantienen acordonada la zona y han pedido a la ciudadanía evitar acercarse para no entorpecer las tareas de salvamento. Por ahora, el país entero se mantiene en vilo ante la posibilidad de más víctimas.

Fuente: El Comercio