Xi Jinping, presidente de China / Donald Trump, presidente de EE.UU. - Fotos: EFE

Este martes 8 de abril, China prometió combatir los aranceles de Estados Unidos «hasta el final» luego de que el presidente Donald Trump amenazara con gravámenes adicionales.

La situación supone una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

Pese al temor a una recesión global provocada por los aranceles y que ya generó un lunes negro en las bolsas, el gobernante estadounidense se muestra inflexible en cuanto a sus politicas arancelarias.

El mandatario norteaemricano sostiene que hará, a como dé lugar, que su país “sea grande de nuevo”, y por eso no dejará que “la economía de Estados Unidos siga siendo «saqueada por el resto del mundo”.

China, el principal rival económico de Washington pero también un socio comercial clave, respondió al anuncio de aranceles de la semana pasada anunciando a su vez gravámenes del 34% sobre los productos estadounidenses a partir del jueves.

Poco después Trump replicó con la amenaza de nuevos aranceles, que llevaría los gravámenes de Estados Unidos sobre los productos chinos a un total de 104%.

De momento, las principales bolsas de valores a nivel mundial se recuperan un poco tras el denominado “lunes negro”.

En Asia, Tokio cerró subiendo más del 6% tras las pérdidas del 8% de la víspera. Y en Europa los principales índices volvieron al verde y hacia las 11h00 GMT subían París (1,4%), Londres (1,74%), Fráncfort (1,37%) y Madrid (0,80%).

A pesar de ello, expertos en materia económica temen que la guerra comercial provoque más inflación, más desempleo y menos crecimiento.

Fuente: NTN24