«El Ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos. No hay elecciones libres bajo estado de sitio», enfatizó Gustavo Petro. Foto: Radio Caracol.

Dentro del panorama de anomalías que marcaron la segunda vuelta de las elecciones generales en la República del Ecuador, efectuada el 13 de abril, Gustavo Petro, el mandatario de Colombia, expresó su posición respecto a los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la plataforma digital X, y afirmó: «No puedo aceptar las elecciones del Ecuador».

Gustavo Petro justificó su punto de vista con las anomalías mencionadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el estado de excepción proclamado por Daniel Noboa, en siete provincias del país (donde se reúne más de la mitad del censo electoral, con tendencia progresista) a pocas horas del voto.

«El Ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos. No hay elecciones libres bajo estado de sitio», enfatizó Gustavo Petro.

A pocas horas de que el CNE revelara los resultados del balotaje y proclamara al ultraderechista Daniel Noboa como el vencedor, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, sostuvo que esa reelección representa un fraude escandaloso y vergonzoso dirigido por la organización fundada por María Corina Machado, Súmate, con recursos del imperialismo.

En cuanto a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, decidió no tomar una posición respecto a las elecciones presidenciales en Ecuador y pospuso su declaración. «Esperaremos.» Luisa, la aspirante, no admite la victoria de Noboa. «Esperaremos», señaló la responsable. Esta afirmación intensifica las tensiones políticas entre ambos países, cuya relación ha estado deteriorada desde hace un año.

Por otro lado, Daniel Correa, ex mandatario de Ecuador y dirigente histórico de la Revolución Ciudadana, rechazó los datos revelados por el CNE. «Obtenemos el mismo 44% en la primera ronda.» Estos mafiosos podrían haber conseguido disimular un poco más», denunció utilizando la etiqueta.

A partir de la noche del domingo, Luisa González, la aspirante presidencial del movimiento Revolución Ciudadana (RC), ha denunciado la realización de un fraude, por lo que rechaza los resultados obtenidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que concedieron el triunfo al presidente Daniel Noboa, quien nunca solicitó permiso durante el proceso electoral conforme a lo establecido por la legislación.

Fuente:  teleSUR