TAS le da razó a Liga Por y ratifica sanción de dos años a Milton Bolaños. Foto: EFE

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó la pena de dos años impuesta por LigaPro al futbolista Milton Bolaños por manipular partidos relacionados con apuestas deportivas, tal como lo comunicó Miguel Ángel Loor, líder de la entidad, después de un proceso que comenzó en 2024.

Miguel Ángel Loor, líder de LigaPro, comunicó en sus redes sociales que el TAS ratificó la condena de dos años impuesta a Milton Bolaños, exjugador de Libertad FC, por su participación en apuestas deportivas. El fallo, dictado después de la apelación interpuesta por Bolaños, también impone al futbolista la obligación de abonar 4.000 francos suizos (4.870 dólares) y los gastos del arbitraje, de acuerdo con el fallo divulgado por TAS.

El Comité de Apelaciones del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil aplicó la sanción inicial en mayo de 2024, después de una investigación realizada por la Dirección de Integridad de LigaPro. Según Loor en sus redes sociales, Bolaños se transformó en el primer jugador en la historia de LigaPro sancionado por manipular partidos. El estudio se enfocó en actividades vinculadas a las apuestas deportivas, identificadas durante su trayectoria por Libertad FC en la Serie A 2023.

En junio de 2024, Bolaños interpuso una apelación contra la sanción ante el TAS, representado por la abogada Mariela Díaz, quien puso en duda la validez de las evidencias y el proceso. En el procedimiento, Díaz sostuvo que la penalización era «inadecuada e irregular» debido a la ausencia de una investigación rigurosa, como el examen de cuentas bancarias o dispositivos móviles. No obstante, el TAS rechazó los alegatos y confirmó la competencia de LigaPro y la robustez de su investigación.

Investigación y antecedentes
La Dirección de Integridad de LigaPro, bajo la dirección de Gabriel Drouet, comenzó la investigación en marzo de 2024 después de recibir denuncias acerca de posibles anomalías en encuentros de Libertad FC. Drouet, con 14 años de trayectoria como agente de investigación en la Embajada de Estados Unidos, supervisó el procedimiento, que comprendió el estudio de patrones de juego y apuestas, de acuerdo con Loor. El 14 de mayo de 2024, la Comisión Disciplinaria de LigaPro estableció que Bolaños se involucró en acciones que ponían en riesgo la integridad del torneo.

El 15 de mayo de 2024, el club en el que Bolaños jugó en 2023, emitió un comunicado negando tener conocimiento de las actividades del jugador. El técnico del equipo también aseguró no participar. La penalización no tuvo impacto en el club, que cayó a la Serie B en 2024.

Loor resaltó que el procedimiento fue «claro» y tuvo el apoyo de entidades nacionales e internacionales. En su decisión del 25 de abril de 2025, el TAS corroboró que las pruebas entregadas por LigaPro satisfacían los criterios necesarios.

La sanción a Bolaños
El caso de Milton Bolaños estableció un precedente en el fútbol de Ecuador, representando la primera sanción por manipulación de partidos en LigaPro, de acuerdo con Loor. Las apuestas deportivas y la manipulación de partidos son inquietudes en aumento en el fútbol mundial, supervisadas por el Código Disciplinario de la FIFA. Según FIFA.com, esto impide que los jugadores se involucren en actividades que puedan poner en riesgo la integridad de los encuentros.

LigaPro estableció su Dirección de Integridad en 2020 con el objetivo de supervisar posibles anomalías. A partir de aquel momento, ha examinado casos como el de Alexander Bolaños por presunta adulteración de identidad, a pesar de que ese caso continúa abierto. Conmebol ha valorado la labor de la dirección, resaltando su modelo en 2023.

En 2024, Libertad FC se topó con otras disputas, entre ellas las deudas con los jugadores. Bolaños, que tiene 23 años en 2025, no ha participado en juegos profesionales desde que se suspendió.

Implicaciones del fallo
La decisión del TAS fortalece el poder de LigaPro para penalizar comportamientos que perjudiquen la integridad del torneo. Loor indicó que la resolución corrobora el trabajo realizado por la Comisión Disciplinaria y la Cámara de Comercio de Guayaquil, de acuerdo con su difusión en redes sociales. No será posible que Bolaños participe hasta mayo de 2026.

Mariela Díaz, letrada de Bolaños, manifestó su descontento con la sentencia en sus medios sociales, pero no se han presentado nuevas apelaciones. Loor señaló que intentó alcanzar un pacto con Bolaños para disminuir la penalización a cambio de una disculpación pública, pero no obtuvo respuesta.

Fuente: El Diario