El reinicio de la ofensiva ha provocado un aumento del desplazamiento forzado en el norte de Gaza, particularmente en Beit Hanoun, localidad donde el sistema de salud se encuentra igualmente colapsado.
El portavoz del Cuerpo de Defensa Civil en Gaza, Mahmoud Basal, informó este martes que más de 400 palestinos han perdido la vida y entre 300 y 600 han resultado heridos a causa de los ataques aéreos israelíes que han tenido lugar en la Franja de Gaza. Basal advirtió que muchos de los heridos se encuentran en estado crítico, lo que podría elevar considerablemente la cifra de fallecidos.
En declaraciones a Al Mayadeen, Basal describió los ataques como «masacres» y detalló que, en un intervalo de menos de un minuto, las fuerzas israelíes alcanzaron 100 objetivos, entre los cuales se incluyen escuelas y viviendas civiles. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza confirmó que entre las víctimas fatales hay 174 niños, 89 mujeres y 32 ancianos.
El reinicio de la ofensiva ha provocado un incremento en el desplazamiento forzado en el norte de Gaza, especialmente en Beit Hanoun. Según informa el corresponsal de Al Mayadeen, el sistema de salud en esta área se encuentra en colapso, incapaz de atender al creciente número de víctimas.
La agresión israelí dio inicio oficialmente en la madrugada del lunes al martes, cuando Tel Aviv comunicó la reanudación de la guerra. Los bombardeos han afectado principalmente zonas residenciales, campamentos de desplazados y áreas cercanas a hospitales, lo que ha agravado la crisis humanitaria en la región.
Según informó la Autoridad de Radiodifusión Pública de Israel, la decisión de reiniciar la guerra fue un consenso alcanzado durante las consultas de seguridad, lideradas por el primer ministro Benjamín Netanyahu junto a altos mandos de inteligencia y del ejército. Esta medida también contó con el respaldo del gobierno estadounidense, conforme al mismo informe.
Por otro lado, la Oficina Gubernamental de Información en Gaza ha alertado sobre las dificultades para trasladar a las víctimas, debido a la escasez de combustible y el colapso de la infraestructura vial.
El director del Hospital Al-Shifa, Muhammad Abu Selmia, describió la situación actual como «catastrófica y desgarradora». Indicó que las morgues se encuentran desbordadas mientras los equipos de rescate luchan por llegar a los heridos atrapados entre los escombros.
El movimiento de resistencia palestina, Hamás, anunció la muerte de varios de sus líderes, incluyendo a Issam al-Dailees, Mahmoud Abu Watfa y Bahjat Abu Sultan, así como a otras figuras prominentes como Yasser Harb y Ahmad al-Hatta. En su declaración, Hamás condenó los ataques y afirmó que estos sólo servirán para fortalecer la determinación del pueblo palestino en su lucha contra la ocupación.
Por su parte, la Yihad Islámica también confirmó el fallecimiento de su destacado líder Naji Abu Saif (Abu Hamza), portavoz militar de las Brigadas Al-Quds, su ala armada. Ambos movimientos palestinos reafirmaron su compromiso de resistir las agresiones israelíes, a pesar de las significativas pérdidas humanas y materiales.
Fuente: teleSUR-CC