Manta, 11 de marzo de 2025. Varios sectores del cantón Manta fueron afectados por las fuertes lluvias registradas en la madrugada. Foto: API

El programa Ecuatorianos en Acción, que proporciona un incentivo mensual de USD 400 a los ecuatorianos de 30 a 64 años que han sido 11 meses afectados por la emergencia de lluvias, cerró sus inscripciones el 25 de marzo, después de haber completado el cupo disponible para los beneficiarios, pese a que se había informado que el sitio web ecuaorianosenacción.inclusion.gob.ec estaría accesible hasta el 28 de marzo.

Con un total de USD 96 millones destinados al proyecto, el gobierno ha declarado que, pese a la falta de espacio para nuevos participantes, existirán más posibilidades para aquellos que no pudieron inscribirse en esta primera convocatoria.

¿Cómo se entregará el dinero a los beneficiarios?
Una vez finalizado el registro de todos los beneficiarios, se otorgará el primer pago de USD 400. Para ello, se comprobará que los afiliados satisfagan los requisitos fijados en el programa, que incluyen no estar vinculado al IESS, no obtener otras prestaciones del MIES, vivir en una de las provincias (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay), no poseer historial penal y participar en actividades destinadas a superar la emergencia.

La responsabilidad de verificar las actividades en las que se involucrarán los beneficiarios recaerá en cinco ministerios y dos secretarías gubernamentales. Estas organizaciones establecerán las tareas que los beneficiarios deben realizar para obtener el segundo pago del bono. Este segundo pago de USD 400 se otorgará solo después de que los beneficiarios hayan finalizado las tareas asignadas.

Fuente: Ecuavisa