A pesar de que el estado del mar es moderado este viernes, de acuerdo con el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar), el panorama cambiará durante el fin de semana.
Se prevé un mar bastante agitado desde el sábado 26 hasta el lunes 28 de abril, con olas que podrían alcanzar los dos metros en la costa y los 2,50 metros en la orilla costera de Galápagos.
Además, existirá aguaje, especialmente desde el 27 hasta el 30 de abril. De acuerdo con el Inocar, las olas podrían impactar las construcciones situadas en la orilla costera, por lo que se recomienda tomar medidas de precaución al llevar a cabo actividades marítimas.
29 playas están marcadas con bandera amarilla, lo que indica un nivel de amenaza medio, mientras que otras 12 están marcadas con bandera roja, lo que equivale a amenaza elevada y prohibición de entrar al mar.
El Inamhi mantiene la alerta por tormentas, precipitaciones y ráfagas de viento hasta el lunes 28 de abril. Las provincias que tendrán más impactos serán:
En el litoral: Esmeraldas, el territorio interior de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas; el territorio norte e interior de la provincia de Guayas y El Oro.
En la región montañosa: en los territorios de la cordillera occidental de Carchi, Pichincha, Bolívar, Cañar, Azuay y Loja.
A diferencia de la Amazonía: Sucumbíos, Napo, Pastaza y Morona Santiago, entre otros.
En Galápagos, la posibilidad es más alta en la isla Isabela y el este del archipiélago.
El Inamhi informó que esto puede derivar en inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra y pide tomar precauciones.
Fuente: Ecuavisa