El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador rechazó la oposición de la coalición opositora Revolución Ciudadana – Renovación Total (RC-Reto) respecto a los resultados de la segunda ronda presidencial efectuada el 13 de abril pasado.
El domingo por la noche, Francisco Estarellas, el procurador común de la alianza electoral, presentó una objeción que fue rechazada con cuatro votos y una abstención en el pleno del CNE.
La coalición RC-Reto proporcionó al CNE 1.021 registros físicos con nuevas anotaciones del equipo de auditoría que respaldan la denuncia de un fraude en las elecciones.
“En total son 16.026 actas de escrutinio que se presentaron en las distintas reclamaciones y consolidadas en esta objeción”, explicó el procurador.
Correa: Consuman así un monstruoso fraude
Rafael Correa, ex mandatario de Ecuador, al enterarse de la reciente resolución del CNE, publicó un mensaje en su perfil de la red social X en el que afirmó: Así descubren un gigantesco fraude.
«¿Por qué no se abren las votaciones?», interrogó el exmandatario (2007-2017).
Incluyó: «Conocian que perdieron.» Es sabido que Luisa González (la aspirante presidencial de RC-Reto) no puede’retroceder’ en casi 16.000 puestos entre la primera y la segunda ronda. «Los delincuentes nos dirigen».
Previo a la resolución del CNE del lunes, la alianza RC-Reto declaró que seguirá todas las etapas, inicialmente la objeción, luego la apelación, luego el Contencioso Electoral y, si es necesario, las instancias internacionales para rectificar todas las anomalías presentes en el procedimiento.
La objeción formulada por la alianza RC-Reto incluyó notas de anomalías identificadas durante el proceso electoral, y se sustentó en 1.021 actas.
El jueves pasado, el CNE confirmó los resultados cuantitativos del balotaje del 13 de abril pasado y descartó la opción de presentar reclamaciones.
Según ese tribunal, el presidente Daniel Noboa, el candidato de Acción Democrática Nacional, consiguió el 55,63 por ciento de los sufragios, mientras que Luisa González, de RC-Reto, consiguió el 44,37 por ciento.
Fuente: teleSUR