Miles de fieles de todas las partes del mundo se congregaron en la Plaza San Pedro esperando la fumata blanca. Foto: AFP

La Iglesia Católica se alistó para un acontecimiento crucial: el comienzo del Cónclave para seleccionar al 267o Sucesor de Pedro. Los encuentros están programados para el miércoles 7 de mayo, a partir de las 16:30, cuando los cardenales electores se encuentren confinados en la Capilla Sixtina de la Roma. El veredicto se adoptó después de la V Congregación General después del deceso del Papa Francisco, de acuerdo con lo establecido por el Ordo Rituum Conclavis (nn. 29-44).

Momentos claves
El día decisivo iniciará en la mañana con una ceremonia solemne «pro eligendo Pontifice». En la tarde, aproximadamente a las 16:30 (hora local), los cardenales, bajo la dirección del Decano del Colegio Cardenalicio, se acercarán en procesión a la Capilla Sixtina.

Capilla Sixtina Esta capilla, una joya del arte renacentista, es cuidadosamente acondicionada para albergar a los cardenales que votarán en los próximos días. (Vatican News)
Allí, entonarán el “Veni, Creator Spiritus” e individualmente prestarán juramento, marcando el inicio formal del proceso de votación.

Participación histórica
Este Cónclave contará con la participación histórica de 135 cardenales de naciones que nunca antes habían tenido representantes con derecho a voto, como Mongolia, Singapur y Sudán del Sur, evidenciando una Iglesia más globalizada.

Varios cardenales aseguran que hoy se elegirá la fecha del cónclave CIUDAD DEL VATICANO, 28/04/2025.-Varios cardenales aseguraron que este lunes se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, en la imagen, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice. Estado Vaticano/Mario Tomassetti ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)*** (Mario Tomassetti/EFE)

Las votaciones en el Cónclave
El nombramiento del nuevo Papa necesita una mayoría calificada de dos tercios de los sufragios. Se han establecido hasta cuatro exámenes diarios, dos en el día y dos en el turno de la tarde.

[ Vaticano divulga video único en el que el papa Francisco brindó su última recomendaciónOpens in new window ]

Si no se consigue la mayoría después de un número considerable de votos, se llevará a cabo una segunda vuelta entre los dos cardenales con mayor votación, aunque estos no tendrán la oportunidad de participar en esta etapa final, y la mayoría de dos tercios continuará siendo imprescindible.

The Conclave Of Cardinals Have Elected A New Pope To Lead The World’s Catholics VATICAN CITY, VATICAN – MARCH 13: White smoke emits from the chimney on the Sistine Chapel as a new Pope is elected on March 13, 2013 in Vatican City, Vatican. Pope Benedict XVI’s successor – the 266th Pontiff – has been selected by the College of Cardinals in Conclave in the Sistine Chapel. (Photo by Joe Raedle/Getty Images) (Joe Raedle/Getty Images)

El punto álgido se producirá cuando un aspirante obtenga los dos tercios de los sufragios. Después de la consulta «¿Aceptasne la elección de te canonice factam in Summum Pontificem?» y la aprobación del seleccionado, las papeletas se incinerarán, generando la ansiada «fumata blanca» que dará a conocer al mundo la selección del nuevo Pontífice.

Fuente: Metro